Modelo educativo UnADM.


Este modelo educativo principalmente permite enfocarnos simplemente en aprender y darnos la posibilidad de organizar nuestros tiempos, es perfecto para personas con ritmos de trabajo muy pesados lo cual hace más difícil el asistir a una escuela convencional con horarios tradicionales. Además se puede cursar materias extra, siempre y cuando se cumplan los requisitos marcados en el reglamento.

La universidad maneja plataformas educativas, fáciles de entender y navegar. Se crea un curso de introducción a la vida universitaria, con el objetivo de familiarizarte con las herramientas virtuales que esta institución provee, Las cuales nos acompañaran a lo largo de nuestra carrera.

Cómo cualquier universidad, maneja un reglamento interno y código de ética. Tiene muy bien estructurada su misión, visión y objetivo general. Por lo anterior, el sistema universitario se vuelve ordenado y coherente. Tiene una base de trabajo y operación muy tradicional en este aspecto. Siempre enfocada en crear y fomentar un ambiente estudiantil sano, fundamentado en valores y principios de buena convivencia.

Cuenta, además, con una amplia gama de carreras a nivel Licenciatura, Técnico Superior Universitario y algunos posgrados. Con el paso de los años, sigue añadiendo opciones para cubrir las demandas de una población en constante crecimiento.

En conclusión, UnADM siempre hace énfasis en la inclusión de personas, nuevas tecnologías, promoción de un ambiente basado en valores y un sistema escalonado que sea fácil de asimilar para todos. Son las principales características de su modelo en constante crecimiento y ampliamente reconocido por muchas instituciones a nivel nacional y mundial.

Comentarios

Hola Ana karen concuerdo con tu reflexión, una universidad que se preocupe por la inclusión para personas que tienen algún inconveniente para estudiar en alguna escuela de manera presencial la hace aún más atractiva ya que resalta que se preocupa por todo tipo de estudiantes sin hacer diferencia entre ellos. Saludos.
Luis Jimenez dijo…
Hola,Ana Karen
Revisando tu blog, puedo aporta lo sigiente, si yo estuviera en busca de una univercidad para retomar mis estudios, tendria que acoplarse a mi ritmo de vida ya que acualmente trabajo y me siento ya una persona adulta que al igaul me daria pena ir a clases presenciales por lo mismo de mi edad. Revisando tu nube, encontrando muy buenos conceptos del por que la UnADM, seria mi mejor obsion. Ligado de tu reflexion aún más convisional para poder retomar mis estudios ya que esta intitucion se acopla a mis necesidad.
Saludos...
UnADM Mexico dijo…
Hola, esta fenomenal tu representación de palabras en forma de pilares sobre la educacion, y que en tu reflexion haces incapie de como el modelo como una forma de cubrir la demanda, es algo que la educacion moderna suele perder la vista, al no considerar la escalabilidad de las instituciones como uno de los puntos mas débiles para la accesibilidad.
Hola compañera
Debo decir que me gusta mucho como realizaste tu nube de palabras ya que se proyecta como una muy buena imagen académica. Por otro lado en la reflexión concuerdo contigo en diferentes puntos como en que la universidad maneja una gran plataforma digital que es de fácil entendimiento y navegación.
Saludos